¿Cuáles son los beneficios de la nube?

Considerando que la mayor parte de la gente reconoce no tener completamente claro “qué es la nube”, entiendo que no debería sorprendernos el hecho de que el público no pueda describir específicamente cuáles son los beneficios del “cloud computing”. Citrix Corporation ha llevado a cabo una encuesta (de la que damos cumplida cuenta aquí), en la que confirman que la gran mayoría de los encuestados confunden el concepto de cloud computing.

A menudo se escuchan auténticos salmos proclamando las bondades del cloud: “¡Escalabilidad!”, “¡fácil provisionamiento!”, “¡flexibilidad!” y otros… por supuesto, todos estos son beneficios que se pueden conseguir sin la nube. En palabras textuales del Vice-presidente de Marketing de Citrix Corporation:

Este estudio demuestra claramente que el fenómeno de “la nube” está arraigándose en la cultura popular, pero aún así existe una gran distancia entre la percepción popular y la realidad del cloud computing. Pese a que es cierto que cambios tan significativos como este llevan su tiempo, lo cierto es que la transición de la era del PC a la era del cloud está ocurriendo a un ritmo significativo. La conclusión más importante de esta encuesta es que “la nube” se percibe de forma favorable por la mayoría de los consultados (americanos medios), y cuando la gente aprende más sobre el significado real de la nube, entienden enseguida que puede mejorar vastamente el balance vital entre trabajo y ocio en sus vidas. (Kim DeCarlis, Citrix)

 

Puestos a reflexionar, al final el beneficio real y único es solamente uno, y es indirecto: la aparición y adopción del cloud está creando un auténtico fenómeno social entre los técnicos. El beneficio no está en la tecnología, ni en la optimización de costes, ni en tema alguno relacionado: es el cambio en la percepción, el razonamiento en un nivel mayor de abstracción, y en términos de negocio en lugar de exclusivamente técnicos — por ejemplo, pensar en términos de recursos en lugar de máquinas, y de APIs en lugar de programas.

 

Pero… ¿cuáles creen ustedes que son los beneficios del cloud computing?

Nuestro particular estudio / encuesta recoge una serie de opiniones:

  •  En este mundo, Amazon es el rey: crearon una “nube” con una gran variedad de herramientas de gestión, servicios y un API asociado… ¿El API es parte de la nube? podemos argumentar que no. Lo cierto es que Amazon creó un entorno tan bien soportado, que ya no es posible imaginar un servicio desprovisto de estas “pequeñas conveniencias”
  • Al final, la pregunta se reduce a: ¿qué ES una “nube”? Es una pregunta abierta, dado que no hay una definición “matemática”, y por tanto podríamos discutir todo el tiempo.
  • El beneficio del cloud no se verá hasta dentro de 5-10 años.. está todo en proceso. ¿Cuál es el beneficio (o el inconveniente) de usar un servicio de correo “nube” por ejemplo, en comparación con un mailer/servidor de correo instalado en su servidor de la oficina y clientes “pesados” tradicionales instalados localmente en cada escritorio? la pregunta es comparable: con la nube el enfoque está en el contenido, no en la tecnología/infraestructura, porque otros se encargarán (mayormente) de estos detalles.
  • Los impulsores del cloud son motivos más económicos que técnicos: tomando como referencia el modelo “Amazon”, algunas de las ventajas son: 1) mínimas inversiones iniciales –se puede poner en marcha un negocio con simplemente con una tarjeta de crédito, y mucha gente lo hace. 2) Coste de operación reducido. 3) En general, mejor “uptime” de lo que muchas organizaciones pueden conseguir con su personal IT existente (esto aplica a la infraestructura completa, no a hosts específicos)… aunque esto requiere de algo de esfuerzo.